TENDENCIAS: SURREALISMO
Actualizado: 13 ago 2020

Al enfrentarnos con una influencia atemporal que nace directo de una cuestión psicológica propia del ser humano, debemos tener en cuenta que su complejidad se extiende más allá de lo que informalmente llamamos 'surrealismo'.
El surrealismo es una corriente artística que busca la sacralización del ser amado a través de la inspiración en el cuerpo femenino y la sexualidad. La razón de esto radica en la simbología y manifestación onírica.

Los sueños expresan lo reprimido. Por ende, es lógico comprender cómo todo lo relacionado con la sexualidad y el placer se convierte en inspiración para este movimiento.
Al desarrollar la profundización analítica sobre esta tendencia en moda, debemos comprender que la industria de moda contiene objetivos económicos, industriales y capitalistas en su esencia. De este modo, el juego entre la provocación y la perturbación es muy peligroso.
Así, la moda del 2020 inspirada en el surrealismo, elige tomar como inspiración la deformación y el camuflaje propio de los sueños, antes que su esencia sexual (que es aquello reprimido que el sueño camufla mediante la deformación).

Exponer al público a sus represiones más profundas, no sería inteligente como industria capitalista... generaría más rechazo que atracción en las masas.
De esta forma, el surrealismo en moda, se inspira en la deformación y el camuflaje, dejando en segundo plano para aquellos artistas más de nicho, todos esos tabúes relacionados al sexo y al placer.
En las próximas notas sobre surrealismo, veremos qué papel juega cada uno de estos elementos en el surrealismo de moda.