top of page

TENDENCIAS: SUB-CULTURAS


En realidad, estrictamente hablando, toda sub-cultura y todo nicho eventualmente se hace masivo. Este 2020 comienza a desarrollarse el despertar y la organización de ciertos grupos que fueron muy populares entre los 70s y 80s.

A pesar de que lo masivo y popular más reconocido de estas décadas sigue estando vigente y se fortalece, los outcasts dejan de serlo y se van movilizando para hacer escuchar sus voces mediante una próxima revolución global.

Sus estéticas reflejan ideologías bien alternativas y anti-sistema.


A continuación dejo un par de ejemplos de estilo y sus referencias conceptuales.


ANDROGINIA

El género -como característica que cataloga y estereotipa- se cae.


UNIFORME

Sentido de pertenencia con un grupo que realmente nos comprenda.


SOLTURA

El movimiento, la experimentación y el disfrute como pilares del auto-conocimiento.


ESPÍRITU ADOLESCENTE

Tanto para la revolución como para el disfrute; la pertenencia, las amistades y la comunicación se re-definen. La identidad propia es la que nos une y, a su vez, nos hace únicos dentro de cada grupo.

El miedo y la incertidumbre impulsan, no paralizan.


QUIEBRES

Se busca romper constantemente esquemas e instituciones retrógradas.

Nos cuestionamos todo.


NUEVOS SISTEMAS

Estamos en búsqueda de un futuro distinto. La paciencia llegó a un límite.


La sed por el cambio nos une.

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page