TENDENCIAS: SISTEMAS DE EXPERIMENTACIÓN
Actualizado: 8 sept 2021

Desde que nacemos, nos vemos sometidos a obedecer ciertas reglas que conforman al sistema en el que vivimos.
Cuando hablamos de un sistema social nos referimos a un concepto que explica cómo se encuentra establecida la sociedad. Se asemeja a un organismo total que busca un equilibrio, una armonía y un orden entre los individuos que lo conforman.
Para que esto se cumpla, deben existir ciertas normas y leyes a seguir.
Sin embargo, esta estructura genera límites en la vida de las personas que desean ser únicas e independientes, sin tener que formar parte de una masa colectiva.
Cada sujeto que es parte de este sistema posee un rol, dependiendo el ámbito en el que se encuentre. Estos roles nos encasillan y la presión social se transforma en una obligación a cumplirlos.
En respuesta a esto, se nos despierta una necesidad de encontrar una identidad propia.
Para esto, como se habló en el mes de octubre, se encuentra en los seres una necesidad de cambio, para poder salirse del molde, para poder renacer por causa de la versatilidad.
Esto refiere a hacer introspección, indagando acerca de las cosas que nos suceden y traspasan, de quiénes somos y a dónde queremos ir.
Para obtener el poder de re-construirnos y re-definirnos acercándonos cada día más a nuestros objetivos sobre cómo queremos ser como personas y cuál queremos que sea nuestra identidad.
De este modo, entramos directamente en la tendencia elegida para el mes de noviembre, donde experimentamos a través de dos procesos y canales distintos que debemos transitar, alcanzando así, la esencia y la individualidad que tanto perseguíamos.
El deseo de sentirnos auténticos dentro de ese sistema que reprime nuestras emociones, que nos aleja de lo “prohibido” y busca mantenernos en un eje inexistente.