top of page

TENDENCIAS: PLATEADO


Eso de hablar de un color por año ya es historia antigua, pero no podemos negar que hay ciertas tonalidades que priman por temporada. Y, como toda tendencia, esto no es casualidad.


Después de muchas temporadas de bañarnos en el metal dorado, el plateado vuelve a cobrar protagonismo, y la razón es más lógica de lo que se imaginan.

En los últimos años, el dorado representó esta afición y necesidad por volver a las raíces, por conectarnos con la abundancia material propia de la naturaleza. El dorado deviene del amarillo y el marrón, colores que asociamos psicológicamente a la felicidad y la naturaleza.


En una época en donde primó lo artesanal, el aprendizaje sobre lo sustentable y la valoración de la tierra a la que pertenecemos, el dorado se convirtió en el color metálico por excelencia.

En el 2022, los nichos y el mundo más alternativo ya pasó de página. El color plateado toma fuerza y se convierte en el representante del futuro transhumanista digitalizado... ese futuro tan distópico para quienes buscan la fusión natural.


El plateado representa la posibilidad de popularizar la tecnología y su consecuente realidad virtual que da a luz a un universo donde la re-definición de la identidad humana es viable.



El plateado también representa a la innovación y al comienzo de la era acuario, en donde comprendemos que la libertad es posible en red, y que la conexión puede ser virtual, cabiendo la posibilidad de re-definirnos individualmente sin dejar de pertenecer.


El plateado representa la nueva era tecnológica, el futuro digital y un reseteo sobre todo lo conocido e instaurado.

Es la revolución consciente que se sostiene y alimenta de la innovación y lo diferente.

195 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page