top of page

TENDENCIAS: MÁSCARAS


A diferencia de lo que, tal vez, se imaginan que abordará este artículo y este mes de tendencia de máscaras... el enfoque es completamente conceptual.

Por más que incluye las máscaras como protección, esto no responde estrechamente a la pandemia mundial, ya que es algo que se está gestando hace muchísimos años y ahora llega a hacerse más masivo.

Cuando hablamos de máscaras podemos hacerlo desde lo filosófico, desde lo socio-cultural, así como desde lo funcional.


Abordaremos todos los aspectos a lo largo del mes, e iré detallando en notas diferentes cada uno de los enfoques y sus simbologías: CAMUFLAJE, PROTECCIÓN y UNIFORMIDAD.

También, es importante tener en cuenta que al explorar dentro del aspecto funcional, la necesidades que se satisfagan pueden ser tanto físicas/tangibles, como psicológicas/intangibles.


A lo largo del mes vamos a ir entendiendo cómo las máscaras, y su costumbre milenaria, se adaptan al 2020, a las demandas actuales.

Veremos máscaras en su forma más literal, que cubran ciertas partes de la cara, o incluso la camuflen por completo. Entenderemos que el disfraz del rostro será implementado en lo virtual y en lo tangible: maquillajes y filtros.

Por otro lado, veremos el uso literal y tácito de máscaras como herramientas para el control de las masas, la creación y fomentación de cultos y nichos fanáticos, el camuflaje de las relaciones de poder, las instituciones y sus intenciones disfrazadas de comunitarias, la insatisfacción identitaria, la desesperación por pertenecer, la necesidad de construir una identidad nueva 100% de cero, y muchos otros conceptos más.

Las máscaras serán nuestras aliadas en épocas de crisis, y así como cualquier otra herramienta revolucionaria, habrá que ser conscientes de cómo las implementamos y lo que (en el fondo) estamos comunicando con su uso diario u ocasional.


45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page