top of page

TENDENCIAS: ¿MARRÓN?

Actualizado: 8 sept 2021

El supuesto “furor” del marrón que se escucha en este último tiempo no es para nada novedoso.

Para entender cómo funciona la industria de la moda, el mundo de las tendencias y lo innovador, es importante tener en cuenta que la misma es cíclica. Por ende, se entiende que una tendencia nace, se integra a la sociedad, y luego desaparece.

Este proceso se realiza y se repite constantemente, generando que la moda, con el paso del tiempo, se vaya re-significando una y otra vez. Se denomina “tendencia” a aquello que anteriormente fue novedoso e innovador.


En cambio, una vez que las tendencias llegan a instalarse en las pasarelas de los diseñadores, la tendencia se aleja cada vez más de la novedad para acercarse a lo que conocemos formalmente como 'moda'.

Ni hablar de cuando las supuestas 'tendencias' llegan a los locales de indumentaria, donde los ojos de quienes lo consumen creen que es innovación, cuando en realidad ya se considera un elemento/diseño de gran popularidad y liderazgo en el mercado.

Estas tendencias son previamente analizadas por los analistas de tendencias, quienes las estudian a largo plazo y en profundidad para que luego l@s consumidores las transformen en moda. En ese momento, cuando se masifica la tendencia, genera un agotamiento visual de tal magnitud, causando la 'muerte' de la misma.


Hoy en día, el marrón no es una tendencia, mas bien es moda.

El color marrón que nos traslada hacia finales de los años 90 o principios de los 2000 como tendencia comenzó nuevamente a ser visto en el 2018. Hace ya cuatro años.

Sin embargo, lo que podemos decir de esta moda y de este tan nombrado color es que el mismo se trata de una fusión e integración de colores. Refleja la importancia de la naturaleza en la actualidad, refiriéndonos a lo terrenal, así como de los materiales que se generan a partir de la misma, por ejemplo la madera, el cuero y la lana.

Esto aleja al color de lo artificial y lo asocia con lo natural, generando una contradicción entre la artificialidad de lo masivo que está 'de moda', y el verdadero significado del color.


El marrón es una concepción y acuerdo socio-cultural, ya que la longitud de onda que corresponde al marrón es la del naranja. Al eliminar el brillo, precisamente son las características de la luz por las que la luz marrón no existe.


En realidad, es un naranja disfrazado (o escondido). Curiosamente, al utilizar óleos si mezclamos el rojo con el negro sale marrón, lo que viene a ser "añadir oscuridad" a uno de los colores primarios.

El marrón entonces es una moda que anteriormente fue tendencia y ya ha dejado de serlo.

159 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page