TENDENCIAS: LAS PANTALLAS DE NUESTRA ESENCIA
Actualizado: 8 sept 2021
En el ser humano, se conoce a los ojos como órganos que detectan luz y son la base del sentido de la vista.

Observando y analizando las distintas aristas del reporte mensual de marzo, los ojos no pueden dejar de ser parte, ya que éstos son los que nos conducen a la percepción considerada como la más fiel y genuina del ser humano.
Gracias a nuestra visión, podemos comprender el tamaño, la forma, el color y la textura de un objeto o persona. La misma nos indica si lo que vemos se encuentra cerca, quieto o en movimiento y a qué velocidad va.
Sin embargo, dejando de lado el marco teórico de lo que es propiamente un ojo, podemos entender que los mismos son el reflejo de nuestra alma ya que son una constante contradicción de cómo somos en nuestro interior y en nuestro exterior.

Por un lado, se observa lo sensibles, débiles y delicados que son, teniendo en cuenta el verdadero interior de cada persona.
De lo contrario, se puede comprender a nuestros ojos como esferas meramente perfectas que conducen a esa búsqueda existencial de complacer al otr@ o a nosotr@s mism@s de ser algo o alguien que no somos, cayendo automáticamente a un lado más oscuro de nuestra alma y de nuestro ser.
Teniendo en cuenta que una de las tendencias del reporte anual es el escape fluido, es decir, todo lo que nos conduce al agua, es importante saber que nuestros ojos se encuentran protegidos por las lágrimas.
Las mismas, los lubrican o humedecen, eliminando la suciedad, el polvo y cualquier otro agente irritante que traspase la línea de defensa de las pestañas y los párpados.

Conociendo esto, concluimos en que necesitamos del dolor, de la sensibilidad, de la emoción para ser auténtic@s, para vivir genuinamente y para sentir plenamente.
Es por esto que, los ojos humanos son el sinfín de una antítesis y el espejismo de nuestro ser, entendiendo que somos la luz que nos brindan, y a la vez la oscuridad que abunda dentro de ellos.
Somos lo supuestamente perfecto, y lo que se quiebra al momento de empapar nuestras miradas de sentimientos.
Somos esa historia que se cuenta a través de la mirada, del cruce de estas miradas y el intercambio entre almas.
Actualmente vemos esta tendencia y concepto sobre el poder que tiene nuestro interior, en sustracciones, transparencias, recortes irregulares, tonos más claros y otros más oscuros.
Encontrando y des-encontrando la circularidad dentro de nuestra silueta y forma.
Reflejando nuestra personalidad, lo vemos y sentimos, a través de nuestras prendas y nuestro estilo, diferenciándonos de nuestro alrededor para destacarnos y distinguirnos de forma genuina.