top of page

TENDENCIAS: BEAUTY 2020

Actualizado: 14 ene 2021

La belleza siempre está vinculada a la moda. Con esto no me refiero únicamente a su entendimiento conceptual que da vida a estereotipos.

Cuando hablamos de belleza, comprendemos un sector industrial que incluye maquillaje, cosmética y bienestar. Así como todo a partir del 2020, esta industria también tiende a desarrollarse en dos extremos.


Por un lado, nos encontraremos con productos y técnicas naturales, milenarias y vinculadas a la salud interior más que a la reflejada en el exterior.

Por el otro, la tecnología abre paso a nuevas técnicas, bio-químicos y activos que nos introducen a rutinas innovadoras. Esto viene también acompañado de una estética cibernética.

Asia continúa siendo cultura de inspiración para occidente, tanto en un extremo como en el otro.


Las siguientes son 6 tendencias seleccionadas:

 

Dentro del mundo que tiende hacia la creencia de cuanto más natural mejor.


En maquillaje veremos pieles naturales, la desaparición de la base cubritiva, paletas en tonos marrones, corales, rosados y dorados, el realzamiento del brillo natural de la piel en detalles glowy, el retorno del gloss que viene a reemplazar el labial matte, uñas que respiran 100% naturales o apenas pintadas en nudes y/o colores pasteles.

En cosmética nos sorprenderán los extremos de la rutina K-Beauty con miles de pasos y productos naturales vs. los productos multi-uso de la A-Beauty que cobra fuerza con componentes endémicos. Hay una tendencia a realizar muchos tratamientos en casa (retorna el DIY). También, se eliminan tabúes con la incorporación de productos a base de CBD.

Para este extremo natural, el bienestar es la base de toda la rutina. Incentiva la práctica de ejercicio diario, la alimentación orgánica y natural, el cuidado especial para cada parte del cuerpo que requiere tratamientos únicos (ejemplo: el cuidado del pelo pasa a ser igual que la piel), la inclusión de la diversidad y, como primordial, la salud y estabilidad mental para poder reflejarla en el físico.

 

Dentro del mundo que tiende hacia la estética cyber.


En maquillaje veremos lo más disruptivo y provocador. Las texturas, colores y formas utilizadas emulan la tecnología, el espacio y todo lo vinculado al mundo digital. El futurismo se incluye en esta estética. Los colores serán tornasolados, los brillos y el efecto dewy en exceso simularán efectos de pantallas, los maquillajes se vuelven oscuros y se introduce el dark side como tendencia que acompaña al movimiento cyber punk. Las pieles tatuadas vuelven a tomar protagonismo, cuanto menos humano, mejor.

Se introduce la rivalidad skincare vs. skintech. Gracias a la tecnología, se desarrolla toda una rama que intenta implementarla para el uso personalizado de tratamientos de cosmética. Con sensores que detecten cambios y requisitos en la piel, se desarrollaría una serie de productos/suplementos que tratasen específicamente las necesidades de cada usuario individual y único.

En relación al bienestar, éste no está muy enfatizado por este extremo. Nuevamente, se intenta siempre utilizar los avances tecnológicos y bio-químicos para equilibrar lo que sea que se necesite. Se acude a lo exterior para equilibrar lo interior. Pero eso exterior no es cualquier herramienta... la realidad virtual juega un papel primordial en este escape del mundo real hacia uno mejor en donde uno puede realizarse y alejarse de las limitaciones terrenales.

Los extremos siempre conviven. Esto generará una división de la industria donde todo lo que era de nicho, deja de serlo finalmente.


84 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page