TENDENCIAS: 6 COLORES PROTAGONISTAS
A medida que todo se globaliza y se aceleran los procesos y ciclos, pretender que un solo color uniforme sea la bajada de línea es una locura.

Uno de los conceptos primordiales que refuerzo en todos los artículos, videos y reportes es que cada vez que detectamos y analizamos una tendencia tenemos que tener en cuenta que hay una contra-tendencia que convive.
En este caso presento los 6 colores protagonistas de acá a los próximos años y sus razones socio-culturales.
COLOR AZUL

Ya sabemos que este es el color del comienzo de la década 2020, y esto no nos toma por sorpresa. El azul es un color popular que transmite sensaciones de tranquilidad y paz, algo que muchos buscan en plena crisis mundial.
A su vez, el azul tiene un sentido más profundo que radica en el agua como recurso finito en peligro y cómo su ambigüedad representa a la contradicción interna propia del ser humano.
El azul también representa el comienzo de la revolución tecnológica y su proyección inmaterial e infinita.

COLOR VERDE

En su contraste, nos topamos con el color verde que impulsa la revolución hacia una conexión natural y ecológica.
El verde manifiesta el origen de la humanidad, su esencia primitiva-animal y la comunicación como pilar hacia una evolución cuidada y anti-destructiva.
Pero, lo más importante que une al verde con el resto de los colores es el impulso revolucionario. Este color representa la ruptura y caída de tabúes y esquemas retrógrados, y el apoyo de la libre elección (ejemplos: el verde como encarnación del CBD y el aborto seguro, libre y gratuito).

COLOR NARANJA

Este es el color del futuro. El naranja representa tantos conceptos variados que corresponde a la perfección a este presente incierto y construido de base por opuestos complementarios.
El color naranja vincula ambos extremos, tanto el natural/espiritual como el tecnológico futurista, tanto el minimalismo como el maximalismo. La representación de la inmortalidad, a través de este color, es el punto de conexión.
Por un lado, nos encontramos con la invitación a lo sagrado, al paganismo, a las costumbres antiguas provenientes de culturas olvidadas y a la transformación que nos impulsa al cambio y a la fusión con el futuro.
Por el otro, descubrimos que el naranja también está estrechamente vinculado al peligro, al fuego y a la revolución en pos de una transformación desde lo terrenal, en vez desde lo espiritual.

COLOR NEGRO/GRIS

Tomamos el color negro como disparador para formar una paleta de colores monocromáticas entre grises y el negro.
El negro es el color de la revolución y de los nichos. Es la tonalidad que representa la rebelión disparada por el vacío. Algunos nichos implementarán la fuerza, otros lo misterioso, otros el poder, pero todos apuntarán al mismo objetivo: la libertad y destrucción del sistema pre-establecido.
Las tonalidades grises que derivan de esto, también representan una alternativa de discurso revolucionario sin necesidad de acudir al anarquismo y/o provocación. En este caso, el puritanismo y la neutralidad son conceptos fundamentales para entender una revolución callada y simulada.
COLOR MAGENTA

Este color es también un nexo entre la tecnología y lo abundante de la naturaleza y sus ciclos.
El magenta lo vinculamos al esoterismo, a la espiritualidad, a la intuición y a la elevación. La búsqueda y el bienestar internos son prioridad. No obstante, el magenta y sus colores derivados también representan lo surreal, lo utópico, lo efímero y la satisfacción y lujuria.
El magenta es el permiso al placer, al soñar y al descubrir nuestra esencia luego de haber destruido esos tabúes (verde).

COLOR AMARILLO

Este es el color que representa los extremos. Si abunda asfixia, y si escasa entristece. El amarillo debe estar siempre presente en su medida justa, así como el agua.
Este color encarna a la niñez y sus características bien propias como la energía, la vitalidad, el ocio y el optimismo. El amarillo representa los extremos en donde la estimulación y la provocación para alcanzar el éxito intrínseco deben ser medidas.
El amarillo es el equilibrio, ese balance que estamos buscando de forma desesperada en plena crisis y revolución global.
