top of page

¿CAMBIOS DE HÁBITOS Y USABILIDAD?

Actualizado: 20 jul 2020

El 2020 nos trajo muchas sorpresas, y recién va por la mitad...

La pandemia mundial nos enfrentó a una realidad que sólo creíamos que podía ser posible en un cuento distópico. La realidad siempre supera la ficción y esta no es la excepción.

El aislamiento, el encierro y la falta de conexión interpersonal con nuestros grupos de pertenencia, despertó y continuará despertando nuevas necesidades y deseos.


Como siempre menciono, la moda y las tendencias responden a necesidades sociales y mensajes que requieren ser comunicados y escuchados. En lo que a moda refiere, los hábitos cambian y se introducen nuevas herramientas para conectarnos a través de la vestimenta.

La pregunta es, ¿cuáles son esos cambios?


Todo suceso e ideología que funcionan como disparadores de tendencias, dan a luz a dos extremos que reaccionan, a favor o en contra, del mensaje troncal. Los siguientes son algunos de los hábitos y usabilidades de las prendas que irán variando en consecuencia a la pandemia globalizada e indiscriminada.


1) BARBIJO COMO ACCESORIO

Comenzamos con el más obvio. Esta es la nueva medida de protección, prácticamente, obligatoria para la salud. Al ser un accesorio de tela nos permite adaptarlo fácilmente a nuestro estilo, gustos y a las tendencias de moda.


Como primer punto, el uso de anteojos se dificulta, haciendo casi imposible usar ambos accesorios de forma cómoda. Esto indicará que el anteojo volverá a ser mini o, incluso, se utilizará lo menos posible.

El maquillaje de los ojos también pasa a ser protagonista gracias al barbijo, ya que es la única parte visible de nuestra cara y es lo primero que ve 'el otro'. En este caso, las tendencias se dividirán en dos ramas: aquellos que optarán por un barbijo liso y básico (que combine con todo), y aquellos que preferirán el tapabocas estampado y/o de colores llamativos. De estas formas, el equilibrio lo encontraremos al destacar los ojos e innovar en maquillaje si usamos el barbijo más clásico.



2) LA CARTERA CADA VEZ MÁS PEQUEÑA

Seamos sinceros... la rutina de limpiar absolutamente todo lo que tocamos cada vez que cruzamos la puerta de casa es agotadora. En respuesta a esto, una de las formas de liberarnos un poco será despojándonos de lo material y aprendiendo a llevar cada vez menos cosas encima a la hora de salir a la calle.


El minimalismo se instala entre nosotros en todas sus formas, y ésta es una de ellas.


Las carteras seguirán achicándose, ya que únicamente cargaremos con lo que es realmente esencial. Además, la tecnología continúa avanzando y eso nos permite hacer cada vez más cosas desde un mismo dispositivo.

De esta manera, volverán a hacerse notar las riñoneras y las carteras baguette.



3) ¿JUEGO O COMODIDAD?

Llega la decisión que divide las aguas... la elección del calzado y las prendas para combinar. Tendremos dos tipos de reacciones populares tras la pandemia.


Por un lado, estarán quienes desean volver a jugar con la vestimenta, agregar color, texturas, arreglarse para salir a cualquier evento que se presente... El deseo por volver a ponernos todo eso que nos recuerda a épocas divertidas aunque no fuesen tan cómodas. El brillo, los colores, el volumen, los tacos altísimos. La vestimenta se convierte en algo lúdico.

Del otro lado, nos enfrentamos a quienes entraron en una zona de confortabilidad estilística de la que no quieren despedirse. El set de buzo + jogging no va a desaparecer tan fácilmente. Las sociedades se encontraron con la realidad de que se puede estar bien vestido sin necesidad de estar incómodo, de vivir cambiándose de ropa y de usar mucho color y texturas llamativas.

El leisurewear pasa a ser protagonista y se enfrenta a su opuesto: el mix&match.



4) DIY

Esta es mi favorita. Luego de meses de estar encerrados, nos dimos cuenta que no siempre necesitamos algo nuevo o 'ayuda profesional' para crear cosas innovadoras, divertidas y que nos dejen satisfechos.


La intervención de nuestra propia ropa comenzó siendo un ejercicio de distracción durante el tiempo libre experimental del confinamiento... Sin embargo, se convertirá en una herramienta más, en donde muchos usuarios descubrieron que pueden ser parte del proceso creativo de sus propias prendas.

Lo más placentero de este descubrimiento es la realización de que no debemos esperar a que un diseñador cree algo que necesitamos o deseamos, nosotros mismos podemos hacerlo.



5) CORPIÑOS

Como ya estuve mencionando, el encierro nos invitó a sumarnos a la comodidad las 24 horas del día. Una de las costumbres que muchas adoptaron fue el completo abandono del corpiño... y qué dificil volver a usarlo después de tanto tiempo, ¿no?


La nueva regla consiste en de-construir los tabúes sobre la ropa interior. Ésta se convertirá en un accesorio más, perdiendo su funcionalidad original ya que la liberación femenina será impulsada y comunicada cada vez más.

Todo esto lo veremos reflejado en la falta de corpiños debajo de las camisetas, remeras y camisas; y, también, en el uso de ropa interior como accesorio para visibilizarlo sutilmente debajo de prendas traslúcidas o transparentes.

(artículo escrito para Lookea)

70 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page